¿Qué es una “cancelación”? Si mi deuda ha sido “cancelada”, ¿puede un acreedor iniciar un proceso de cobro?

Cuando un acreedor “da de baja” su deuda, significa que la ha contabilizado como pérdida. Un acreedor dará de baja su deuda si considera que usted ya no tiene intención de pagar. Esto suele ocurrir cuando se retrasa en el pago entre 90 y 180 días.

Cuando su deuda es cancelada, el acreedor la transfiere a un departamento de cobranza o la vende a un cobrador de deudas. Una vez que el registro de la cancelación aparece en sus informes crediticios, es probable que su puntaje crediticio se vea muy afectado.

Después de la cancelación, todavía tiene la obligación legal de pagar la deuda al nuevo titular de la cuenta, pero solo durante un período de tiempo determinado por su estado. Este plazo también se conoce como estatuto de limitaciones. Antes de que transcurra ese plazo, el cobrador de deudas puede potencialmente presentar una demanda en su contra para cobrar la deuda.